1 Ejemplo de integración Diseño de una Ciudad de México sostenible

La falta de acceso a espacios verdes apliquemos Design Thinking y Systems Thinking en una Ciudad de México sostenible

Retos de la Ciudad de México 🚧

Ciudad de México sostenible:

La Ciudad de México enfrenta varios desafíos en su camino hacia la sostenibilidad. Entre ellos se incluyen la contaminación del aire, la congestión del tráfico, la falta de acceso a espacios verdes, la desigualdad social y la infraestructura insuficiente. Al aplicar el Design Thinking y el Systems Thinking en conjunto, podemos abordar estos problemas de manera integral y crear una Ciudad de México sostenible y habitable.

FASES DE INTEGRACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO 🌳

Empatía y mapeo del sistema

Comenzamos por comprender las experiencias y necesidades de los habitantes de la Ciudad de México en relación con la calidad del aire, la movilidad, el acceso a servicios básicos y otros aspectos clave. También examinamos cómo estos factores interactúan dentro del sistema urbano, incluidos los aspectos económicos, sociales y ambientales.

Definición del problema y análisis del sistema

Identificamos los problemas centrales que enfrentan los habitantes de la Ciudad de México, como la congestión vehicular y la falta de espacios públicos verdes, y analizamos cómo estos problemas están relacionados con las dinámicas del sistema urbano.

Ideación y modelado del sistema

Generamos ideas para abordar los problemas identificados, como la expansión del transporte público, la creación de áreas peatonales y ciclovías, y la promoción de energías renovables. 

Además, evaluamos cómo estas soluciones podrían impactar en el sistema urbano en su conjunto y cómo podrían interactuar entre sí.

Prototipado y simulación del sistema

Desarrollamos prototipos de nuestras soluciones propuestas, como maquetas de áreas peatonales o modelos de sistemas de transporte público mejorados. 

Luego, utilizamos simulaciones y modelos de sistemas para predecir cómo estas soluciones podrían afectar la dinámica de la Ciudad de México en términos de sostenibilidad y calidad de vida.

Implementación y monitoreo del sistema

Llevamos a cabo proyectos piloto para poner en práctica nuestras soluciones, como la implementación de una red de ciclovías en un área específica de la ciudad. 

Monitoreamos y evaluamos los resultados de estos proyectos, ajustando nuestras soluciones según sea necesario para garantizar que sean efectivas y sostenibles a largo plazo.

Iteración y adaptación del sistema

A medida que aprendemos más sobre el impacto de nuestras soluciones en la Ciudad de México, continuamos iterando y adaptando nuestras intervenciones para garantizar que sigan siendo efectivas y relevantes. 

Esto puede incluir la expansión de proyectos exitosos a otras áreas de la ciudad o el ajuste de nuestras soluciones para abordar nuevos problemas o desafíos emergentes.

RESULTADOS ESPERADOS DE LA INTEGRACIÓN 🌇

Al combinar el Design Thinking y el Systems Thinking en el diseño de una Ciudad de México sostenible, podemos lograr resultados tangibles y duraderos. Estos podrían incluir una mejora en la calidad del aire, una mayor eficiencia en el transporte público, la creación de espacios públicos verdes y accesibles, y la reducción de las desigualdades sociales. 

Además, al abordar estos problemas de manera sistémica, podemos asegurarnos de que nuestras soluciones sean sostenibles y resilientes a largo plazo, lo que contribuye a una Ciudad de México más habitable y próspera para todos sus habitantes.

Comparte

LLEVA TU CONOCIMIENTO AL SIGUIENTE NIVEL

EvasEcoMember

  • Todo el contenido que exista
  • Nuevo contenido diario
  • 1 chat de asesoria por whatsapp por mes
  • Lanzamientos en preventa a mitad de precio
  • Cupón de 50% en primera sesión de coach
$300 $ 150
Mensual
Este plan te ofrece un acceso completo a contenido exclusivo y de vanguardia, diseñado por expertos.

¿Quieres impulsar tu negocio?

Llegar a otro lado significa empezar a hacer cosas diferentes.

tres personas sonriendo frente a una computadora, detrás un librero, don de ellos con gorras una blanca y otra roja.