Los journeys digitales en la metodología ágil

Los journeys digitales son representaciones visuales de las interacciones de los clientes con una empresa a lo largo del tiempo.

 

El auge de las tecnologías digitales ha transformado la forma en que las empresas abordan la innovación y el desarrollo de productos. En este contexto, las metodologías ágiles y el design thinking han ganado popularidad como enfoques efectivos para gestionar proyectos y crear soluciones centradas en el usuario. Un elemento clave en estos enfoques es la implementación de journeys digitales, que permiten a las empresas comprender y optimizar la experiencia del cliente. En este análisis, exploraremos la importancia de los journeys digitales en la metodología ágil y el design thinking, respaldados por datos de Accenture, IBM y McKinsey.

EL DESIGN THINKING: UN ANÁLISIS BASADO EN DATOS Y LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Los journeys digitales son representaciones visuales de las interacciones de los clientes con una empresa a lo largo del tiempo y a través de diferentes canales. Al mapear estos journeys, las empresas pueden identificar oportunidades para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus procesos internos.

Según un estudio de McKinsey, las empresas que se centran en mejorar la experiencia del cliente a través de journeys digitales pueden aumentar sus ingresos en un 10-15% y reducir sus costos de servicio al cliente en un 15-20% (Bughin et al., 2017). Además, IBM señala que las empresas que utilizan journeys digitales tienen un 60% más de probabilidad de superar a sus competidores en términos de desempeño financiero (IBM, 2020).

JOURNEYS DIGITALES EN LA METODOLOGÍA ÁGIL

La metodología ágil se basa en la iteración, el aprendizaje y la adaptación rápida a las necesidades cambiantes del cliente. Los journeys digitales juegan un papel crucial en este enfoque, ya que permiten a las empresas identificar áreas problemáticas y oportunidades de mejora en tiempo real.

Accenture destaca que las empresas que adoptan la metodología ágil y utilizan journeys digitales en su proceso de desarrollo tienen un 30% más de probabilidad de lanzar productos exitosos en el mercado (Accenture, 2019). Además, el enfoque ágil basado en journeys digitales permite a las empresas reducir el tiempo de lanzamiento al mercado en un 50% en promedio (Accenture, 2019).

JOURNEYS DIGITALES Y DESIGN THINKING

El design thinking es un enfoque centrado en el usuario que prioriza la empatía, la colaboración y la experimentación en el proceso de diseño. Los journeys digitales son fundamentales en el design thinking, ya que ayudan a las empresas a comprender las necesidades y expectativas de sus clientes.

Un informe de IBM indica que las empresas que utilizan el design thinking en combinación con journeys digitales tienen una tasa de éxito del 75% en la implementación de proyectos de innovación (IBM, 2018). Además, según datos de McKinsey, el diseño centrado en el usuario a través de journeys digitales puede generar un retorno de la inversión (ROI) de hasta un 300% en proyectos de transformación digital (Bughin et al., 2017).

CONCLUSIÓN

En resumen, los journeys digitales son un componente esencial en la metodología ágil y el design thinking. Estos enfoques, respaldados por datos de Accenture, IBM y McKinsey, demuestran que la implementación de journeys digitales puede mejorar significativamente la experiencia del cliente, aumentar los ingresos, reducir los costos y acelerar el tiempo de lanzamiento al mercado. Al centrarse en las necesidades del cliente y optimizar sus procesos internos, las empresas pueden mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante evolución.

Comparte

LLEVA TU CONOCIMIENTO AL SIGUIENTE NIVEL

EvasEcoMember

  • Todo el contenido que exista
  • Nuevo contenido diario
  • 1 chat de asesoria por whatsapp por mes
  • Lanzamientos en preventa a mitad de precio
  • Cupón de 50% en primera sesión de coach
$300 $ 150
Mensual
Este plan te ofrece un acceso completo a contenido exclusivo y de vanguardia, diseñado por expertos.

¿Quieres impulsar tu negocio?

Llegar a otro lado significa empezar a hacer cosas diferentes.

tres personas sonriendo frente a una computadora, detrás un librero, don de ellos con gorras una blanca y otra roja.